ARCHDIOCESE OF SEATTLE FAITH FORMATION ONLINE RESOURCES
  • Home
    • Faith Formation During COVID
  • Topics (A-D)
    • Advent >> >
      • Adviento
    • Anointing of the Sick
    • Baptism >> >
      • Bautismo
    • Beatitudes >> >
      • Bienaventuranzas
    • Catholic Social Teaching >> >
      • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CATOLICA
    • Christology >> >
      • CRISTOLOGIA
    • Church Hierarchy
    • Church History
    • Confirmation
    • Creed >> >
      • EL CREDO
    • Devotions >> >
      • Devociones
    • Domestic Church >> >
      • Iglesia Domestica
  • TOPICS (E-M)
    • Easter >> >
      • Pascua
    • Ecumenism
    • Eucharist >> >
      • Eucaristia
    • Holiness
    • Holy Orders
    • Human Dignity
    • Grief Ministry >> >
      • Family Resources
      • Parish Resources
    • Inclusion Ministry >> >
      • Family Resources
      • Parish Resources
    • Laity
    • Lent >> >
      • Cuaresma
    • Literature
    • Liturgical Calendar >> >
      • Calendario Litúrgico
    • Liturgy
    • Marriage
    • Mary
    • Morality
  • TOPICS (P-Z)
    • Prayer >> >
      • ORACION
    • Racism
    • RCIA/OCIA >> >
      • Rito De Iniciacion Cristiana Para Adultos
    • Reconciliation
    • Revelation
    • Sacraments
    • Saints >> >
      • Los Santos
    • Salvation History
    • Scripture
    • Sin
    • Stewardship
    • Ten Commandments
    • Trinity
    • Vocation
  • En Español
  • Presentation Resources
  • Tech Tools
    • RECURSOS TECNOLOGICOS
  • Contact

BAUTISMO

Picture

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
​LA CELEBRACIÓN DEL MISTERIO CRISTIANO

Picture


SACRAMENTO DEL BAUTISMO

CONCEPTO DE BAUTISMO

Para la mayoría de los cristianos el sacramento del bautismo representa el camino para llegar al reino de Dios, es una parte de todo el recorrido que los fieles deben realizar para obtener la gracia de Dios, se considera el comienzo de la entrada a la iglesia y la comunión permanente con Dios.

¿Qué es el sacramento del Bautismo?, Es el primer encuentro con Dios, de varios, que todo católico debe realizar a lo largo de su vida, permitiéndole completar un proceso de salvación desde el nacimiento hasta la muerte. Es el sacramento que nos inicia en la vida cristiana. Nos hace Hijos de Dios y miembros de la Iglesia.

Es un sacramento básico que permite unirnos a Jesucristo, libera a cualquier hombre del pecado original y los pecados personales, al considerarse una alianza con Dios representan el pertenecer a sus hijos mediante la manifestación de la fe por el resto de sus vidas.
La palabra bautismo, provienen del griego “baptizein”, que significa sumergir o “introducir dentro del agua”; la “inmersión” en el agua simboliza el acto de sepultar al catecúmeno en la muerte de Cristo, allí sale la resurrección que le permitió transformarse en un ser de luz eterna.
El cristianismo lo adoptó como una forma para liberar a las personas del pecado original, es utilizado en otras corrientes religiosas de manera distinta, pero cada  forma de pensamiento cristiano utiliza el bautismo como un elemento para dar entrada a una vida religiosa que deberá competir por el resto de la vida.

ORIGEN

¿A QUIÉNES SE BAUTIZA?

Su origen se remonta a los ritos espirituales que muchos creyentes en diversas espiritualidades realizaban con el objeto de liberarse de los pecados, antes de llegar Jesús a la tierra. Era llamado “Baño de regeneración y de renovación del Espíritu Santo”, ya que era una expresión para realizar el nacimiento del alma a través de limpieza con agua y del Espíritu Santo en el cuerpo de una persona. 

Sin el bautismo nadie puede entrar al Reino de Dios, existen muchas referencias con respecto al bautizo reflejado en la Biblia, por ejemplo en algunos pasajes dice lo siguiente: “Habiendo recibido el bautismo en verbo, la luz verdadera que ilumina a todo hombre”
De manera que el bautizado se convierte en uno de los hijos de la luz, y comienza a formar parte de la familia de Dios, y su vida estará marcada por las acciones que tenga a bien realizar como buen cristiano.

La referencia histórica más importante del Bautismo lo representa el momento cuando Juan El Bautista, realiza el sacramento a Jesucristo, aunque de una forma muy tradicional, Juan era un profeta que se encargaba de liberar a las almas en el río Jordán sumergiéndolas en el agua con el objeto de liberar sus penas.

​Esta acción era muy natural en esa época, donde los iniciados en la eliminación de los pecados, se les sumergían la cabeza tres veces en el rio que previamente estaba bendito. En el caso de Juan El bautista, lo realizan porque esperaba y anunciaba la llegada del salvador, de manera que cada ser humano debería tener su alma limpia y pura para recibirlo, se cree que a partir de ese momento el bautizo se convirtió en un acto sagrado.
El sujeto es toda persona que no haya sido bautizada:
  • Adultos: se necesita tener la intención de recibir el Bautismo, que tengan fe, y que estén arrepentidos de sus pecados.
  • Niños: los padres tienen la obligación de bautizar a sus hijos lo antes posible después de su nacimiento. Es derecho de los hijos el recibir de sus padres todos los dones y valores para su desarrollo humano y cristiano, el Bautismo es el don más preciado que tienen los padres, “el don de la vida de gracia”. Así como se les registra para que obtengan sus derechos, se les debe hacer hijos de Dios, hacerlos partícipes de la fe de sus padres, que es lo más importante, haciéndolos cristianos.

Requisitos para el Bautismo:
Los padres tienen la obligación de hacer que los hijos sean bautizados en las primeras semanas. Cuanto antes después del nacimiento e incluso antes de él, acudan al párroco para pedir el sacramento para su hijo y prepararse debidamente. (CIC 867) Sólo los papás tienen el derecho de llevarlos a bautizar. En caso de adultos manifestar su deseo de bautizarse y asistir a pláticas de preparación.
  • Padrinos: son aquellos que presentan en la Iglesia al bautizado, contestan en su nombre y asumen la responsabilidad de la educación cristiana del bautizado si faltan sus padres. Se requiere de un padrino y una madrina en caso de los niños. En el caso de un adulto debe de ser uno solo, que debe de vigilar que lleve una vida cristiana después de ser bautizado. Ser padrinos no implica asumir responsabilidades materiales.
  • Requisitos para ser padrinos: Ser bautizado y tener la intención de asumir las responsabilidades, tener uso de razón, haber cumplido 16 años, estar confirmado, haber hecho su Primera Comunión y llevar una vida de fe. Los padrinos han de ser solteros o casados por la Iglesia. No pueden vivir en unión libre, ya que deben de ser modelos de vida cristiana para los ahijados.

REALIZACIÓN DEL SACRAMENTO DEL BAUTISMO

El rito del Bautismo
  • El bautismo afecta a toda la persona con un cambio importante debido a la acción de Dios. Estos cambios no se perciben materialmente, pero sí suceden. Es algo similar a cuando un ciego recupera la vista. Por fuera no se ve cambio alguno y sin embargo por dentro el cambio es total en la persona.
    • Simbología. Hay muchos símbolos que se usan en el bautismo para que los hombres podamos imaginarnos con algo que vemos, lo que está sucediendo por dentro y que no podemos ver:
      1. Movimiento del atrio a la Iglesia. El rito sacramental se inicia en el atrio de la Iglesia y se camina hacia dentro de la misma, significando el paso de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, del mundo al cielo.
      2. Los exorcismos.  a) Renuncia a Satanás. En voz alta el bautizado, o los padrinos en su lugar, renuncian a Satanás, a sus pompas y a sus obras. El renunciar a las pompas del demonio, significa renunciar al ambiente mundano y materialista que reina en el mundo. El renunciar a las obras del demonio, significa renunciar al pecado. b) Señal de la cruz. El sacerdote hace la señal de la cruz en la frente y el pecho del bautizado, significando que en sus pensamientos y sentimientos, Jesús vence al demonio.
      3.  Unción con óleo. La unción se hace con un óleo especial llamado crisma, el cual es bendecido por el obispo el jueves santo. El significado de esta unción es que el nuevo cristiano comparte con Cristo una triple misión como profeta, rey y sacerdote, los cuales eran ungidos antiguamente.  En la antigüedad, también untaban de aceite a los luchadores para que su cuerpo estuviera flexible y escurridizo. En el bautismo se hace la unción con aceite también con este significado, dándole al bautizado un carácter de luchador triunfador contra el demonio, infundiéndole valor en la lucha y seguridad en el éxito.
      4. El agua. Siempre se ha relacionado al agua con la purificación, ya que vemos sus efectos en el baño diario: El agua tiene el poder de limpiar, sanar, purificar. En la Biblia, el agua tiene dos significados: En algunos casos es devastadora (El Diluvio Universal) y en otros es vivificante (La Creación).
      5. La vela. La vela tiene dos significados: Es Cristo como luz que iluminará la vida del bautizado y es señal de que el bautizado tiene la misión de ser luz del mundo.
      6. El Credo. El rezo del Credo, es símbolo del compromiso de fe y de identidad con la Iglesia que adquiere el bautizado.
      7. El rezo del Padre Nuestro. Con esta oración el bautizado manifiesta que se ha convertido en hijo de Dios.
El efectos del Bautismo
  • El bautismo es un gran regalo que Dios nos ha dejado para ayudarnos a llegar a la salvación eterna. Aunque aparentemente todo sigue igual por fuera, los cambios que el bautismo realiza en nosotros son los siguientes:
    1. Nos hace hijos de Dios. Con el bautismo recibimos una vida nueva, la vida de gracia que nos hace participar de la vida divina. Es una filiación real y no una adopción, pues la vida de Dios estará dentro de nosotros.
    2. Nos hace miembros de la Iglesia. Al recibir el bautismo, entramos a formar parte de una familia; la familia formada por todos los hijos de Dios, que es la Iglesia. El bautismo nos abre la puerta para poder recibir todos los demás sacramentos.
    3. Nos perdona todos los pecados. A diferencia del bautismo de Juan, el bautismo instituido por Jesús sí perdona los pecados del que los recibe, incluyendo al pecado original. Es algo gratuito que no pide reparación alguna.
    4. Nos perdona todas las penas merecidas. Al recibir el bautismo se borran definitivamente nuestros pecados y las penas que por ellos merecíamos. Esto significa que si una persona muere acabando de recibir el bautismo, no irá al purgatorio, pues no necesita purificación alguna. La confesión en cambio, solamente borra el pecado, pero no el deber de purificación, que lo podemos cumplir en la tierra con sacrificios, penitencias y buenas obras, o en el purgatorio después de nuestra muerte.
    5. Nos infunde las virtudes teologales. En el bautismo, Dios nos hace tres regalos: Son la Fe, la Esperanza y la Caridad. Las recibimos como semillas y es deber nuestro el hacerlas crecer para que lleguen a su máximo desarrollo dentro de nosotros.

POLÍTICAS BAUTISMO DE UN INFANTE

PREPARACIÓN PRE-BAUTISMAL

Proudly powered by Weebly
  • Home
    • Faith Formation During COVID
  • Topics (A-D)
    • Advent >> >
      • Adviento
    • Anointing of the Sick
    • Baptism >> >
      • Bautismo
    • Beatitudes >> >
      • Bienaventuranzas
    • Catholic Social Teaching >> >
      • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CATOLICA
    • Christology >> >
      • CRISTOLOGIA
    • Church Hierarchy
    • Church History
    • Confirmation
    • Creed >> >
      • EL CREDO
    • Devotions >> >
      • Devociones
    • Domestic Church >> >
      • Iglesia Domestica
  • TOPICS (E-M)
    • Easter >> >
      • Pascua
    • Ecumenism
    • Eucharist >> >
      • Eucaristia
    • Holiness
    • Holy Orders
    • Human Dignity
    • Grief Ministry >> >
      • Family Resources
      • Parish Resources
    • Inclusion Ministry >> >
      • Family Resources
      • Parish Resources
    • Laity
    • Lent >> >
      • Cuaresma
    • Literature
    • Liturgical Calendar >> >
      • Calendario Litúrgico
    • Liturgy
    • Marriage
    • Mary
    • Morality
  • TOPICS (P-Z)
    • Prayer >> >
      • ORACION
    • Racism
    • RCIA/OCIA >> >
      • Rito De Iniciacion Cristiana Para Adultos
    • Reconciliation
    • Revelation
    • Sacraments
    • Saints >> >
      • Los Santos
    • Salvation History
    • Scripture
    • Sin
    • Stewardship
    • Ten Commandments
    • Trinity
    • Vocation
  • En Español
  • Presentation Resources
  • Tech Tools
    • RECURSOS TECNOLOGICOS
  • Contact